Cuando nos dicen que debemos bajar de peso, lo primero que pensamos es: “Caray, tengo que hacer dieta o tengo que hacer ejercicio”. Alternativas que a muchos de nosotros nos disgusta, verdad?. Pero no nos estresemos, la ciencia que avanza cada día, nos tiene buenas noticias: es posible bajar de peso incorporando pequeños gestos y hábitos a nuestra rutina. Veamos cómo:
Hemos recogido la información publicada por Bussines Insider (22.07.2020)
1.- Reduce al máximo el consumo cotidiano de azúcar
Cuando se trata de azúcar, es mejor contar y medir. Muchos de los alimentos que compramos e ingerimos en el día a día llevan azúcar, sin que seamos conscientes de ello. Por ejemplo: los cereales de fibra tienen azúcar. Por eso, cuando selecciones los productos, mira los ingredientes.
2.- Es preferible comer la fruta, en vez de bebértela en jugos
Normalmente cuando comemos frutas no comemos más que una pieza. En cambio, en jugos incluimos más cantidad de fruta. Por ejemplo: cuando comemos una naranja, mayormente comemos una sola pieza, pero en un jugo incluimos como mínimo 2 naranjas sino más.
3.- Intenta beber agua media hora antes de comer
Si quieres adelgazar, beber agua media hora antes de comer puede ayudarte a conseguirlo. Pon la alarma en tu celular para recordarlo. Este hábito puede incrementar la pérdida de peso en un 44% en 3 meses.
4.-Comer despacio ayuda a impulsar las hormonas del adelgazamiento
La leptina es la hormona que adelgaza. Y comer despacio ayuda a potenciarla. Además, ingerir tus alimentos tranquilamente, sin prisa, te hará sentirte saciado. Normalmente, engordan más las personas que comen más rápido, habiendo una correlación entre el peso y la velocidad de ingesta.
5.- Adelanta 1 hora el momento del almuerzo y la cena
Almorzar a las 13.00 y cenar como máximo al a 20.00 horas ayuda a adelgazar, ya que irte a dormir con la barriga llena, no es lo óptimo.
6.- No te desplaces en auto, si puedes hacerlo caminando
Una forma muy sencilla de mejorar tu peso es moverte más. En vez de desplazarte a todos los sitios en auto, prueba a hacer más trayectos andando. Caminar al trabajo es una alternativa ideal, si es que tu trabajo está cerca de tu casa . La bicicleta es también recomendable para desplazarte.
7.- Escaleras vs. Ascensor: elige la primera opción
Como ocurre cuando caminas o usas la bicicleta, puedes incorporar el hábito de subir y bajar en escaleras a tu rutina. Es un pequeño esfuerzo que, sumando trayectos, puede ayudarte a marcar la diferencia.
8.- Evita comer con distracciones como el celular, la computadora o el televisor
Comer sin prestar atención a lo que tienes en el plato es un error que te llevará a querer comer más cantidad. Si estás distraído con la televisión, el celular o haciendo otras tareas, no sabrás si has comido mucho o poco. Según un estudio ‘The American Journal of Clinical Nutrition’, la gente que está distraída durante el almuerzo ingiere un 10% más de alimentos.
9.- Veinte minutos al día de sol te ayudarán a mejorar tu figura
La falta de vitamina D está relacionada con el sobrepeso y con la acumulación de grasa en los intestinos. No es que tomar el sol vaya a ayudarte a adelgazar, pero sus efectos sí pueden contribuir a mejorar tu figura. Por ello, es recomendable una exposición solar moderada, de unos 20 minutos. No olvides el protector solar.
10.- Duerme media hora más cada día
Acá la leptina, la hormona que adelgaza, vuelve a entrar en juego. Si no duermes bien, si te faltan horas de sueño, ésta puede verse alterada.
11.- El estrés potencia el hambre y los antojos
Además de que la leptina puede verse perjudicada por la falta de sueño, el estrés también afecta a otra hormona, llamada cortisol. Los nervios aumentan el cortisol. Y, al juntarse ambos factores, no solo tendrás más hambre, sino que querrás darte más antojos.