Es frecuente escuchar la recomendación que debemos hacer ejercicio. Y es frecuente también que no lo hagamos porque nos falta tiempo, nos falta dinero o estamos agotados al final del día para hacerlo. Estas excusas pueden ser superadas.
Primero debemos entender que la recomendación de hacer ejercicio, y que asociamos inadecuadamente con ir al gimnasio, se refiere a que debemos hacer más actividad física.
La actividad física es cualquier movimiento del cuerpo que produce un gasto de energía. Por lo tanto hacemos actividad física y gastamos energía cuando caminamos, subimos escaleras, bailamos, jugamos fútbol, limpiamos la casa, cuando vamos al mercado, planchamos, lavamos, cuando hacemos ejercicio o deporte, etc.
De acuerdo con las guías de salud, una actividad física saludable es aquella que se realiza diariamente o casi todos los días, con una duración mínima de 30 minutos y una intensidad moderada.
Sin duda alguna que CAMINANDO MÁS. Caminar es una actividad física barata y sencilla. Sólo requiere de un buen par de zapatos o zapatillas, es muy fácil de hacer y no requiere de mayores habilidades.
Y una actividad física saludable es CAMINAR 10,000 PASOS AL DÍA. La evidencia científica viene demostrando que es posible conseguir mayores beneficios caminando 10,000 pasos que caminando 30 minutos al día. Estos beneficios son:
Pero lo más importante es que nos da motivación al fijarnos un objetivo claro de caminar 10000 pasos por día y sobre todo conseguirlo a nuestro propio ritmo. Esto nos permite fijar nuestros propios objetivos, que pueden ser pequeños. Por ejemplo incrementar 200 pasos cada día es una meta fácilmente alcanzable. La satisfacción de ir alcanzando las metas pequeñas nos da ese efecto retro alimentador para impulsarnos a continuar. Y casi sin darnos cuenta vamos transitando hacia la vida activa.
Para contar los pasos se requiere de un dispositivo muy simple que se llama Cuenta Pasos o Pasómetro. Este se sujeta a la cintura y cada mañana puede ser reinicializado a cero para registrar la cantidad de pasos que la persona da a lo largo del día. De este modo, nos ayuda a visualizar el nivel diario de actividad física que hacemos convirtiéndose en una herramienta objetiva de medición de nuestra actividad física diaria.
Actualmente existen aplicaciones del contador de pasos en los celulares. Sin embargo su precisión en contar los pasos sigue siendo materia de controversia.
Recuerden que LA ACTIVIDAD FÍSICA ES UNA FORMA DE INVERTIR EN SALUD. Y CAMINAR CON EL PASÓMETRO CUESTA POCO, NO CONSUME TU TIEMPO, Y NO TE AGOTA.
Amparo Lozano
Directora
Qualita Vita – qv